En ésta práctica se lleva a cabo el proceso de la instalación de Samba mediante el que podemos llevar a cabo la compartición de Carpetas y ficheros entre plataformas Windows y Linux, cabe mencionar que está faltante la tercer parte del videotutorial que por cuestiones técnicas (:D), no fue grabada completamente, pero en estos días lo trabajaré y subiré. La tercera parte trata sobre la agregación de usuarios en Samba y la compartición de archivos entre windows y linux. Desde windows podemos ver y compartir archivos y serán visibles en Linux y Viceversa.
viernes, 31 de julio de 2009
Acceso remoto en Ubuntu Linux 9.04
El acceso remoto en el curso de GNU/Linux fue una práctica muy interesante en la que mediante algunas herramientas accedimos a otro ordenador con Linux y tambien con máquinas con Sistemas Operativos Windows. A continuación les dejo unos videotutoriales que fueron grabados en ese mismo instante en que fueron explicados en el curso.
Etiquetas:
acceso remoto,
linux,
software libre
Algunos comandos en Ubuntu 9.04
Lo prometido es deuda, en el pasado Curso - Taller de GNU/Linux, realizamos varias práticas con los participantes, una de ellas fue el uso de algunos comandos como los que podemos ver a continuación con estos videotutoriales.
sábado, 25 de julio de 2009
Corriendo Halo en Ubuntu gracias a WINE
Wine es un acrónimo recursivo en inglés para Wine Is Not an Emulator, que significa «Wine no es un emulador. Éste interesante y útil aplicación es un cargador de programas, el cual permite que muchas aplicaciones para Windows 2.0/3.x/9X/95/98/ME/NT/2000/XP/Vista/2008 se ejecuten sin modificarse en varios Unix como GNU/Linux, BSD y Solaris.
En el curso de GNU/Linux utilizamos la distribución Ubuntu. La forma en que instalamos Wine fue en la terminal:
En el curso de GNU/Linux utilizamos la distribución Ubuntu. La forma en que instalamos Wine fue en la terminal:
sudo apt-get install wine
Durante esta práctica, instalamos varios programas para Windows, como iTunes, Adobe Reader, Winamp, Ares, entre otros, además para probar la potencia que este puede desplegar en cuanto a gráficos, ejecutamos el videojuego Halo, el cual tuvo un comportamiento muy similar al de entornos Windows y Mac. Para que se aseguren de ello, en la prueba realicé una grabación para compartirlo con ustedes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)