Mostrando entradas con la etiqueta ubuntu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ubuntu. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de agosto de 2009

Los discos de Ubuntu si llegan

El título de este artículo es una afirmación. Lo he comprobado ya en tres ocasiones, mismo número de veces que he solicitado me manden los discos de Ubuntu y Cannonical no me ha fallado. En el pasado curso de Linux, veíamos las ventajas de usar el Software Libre, aparte del costo nulo, podemos recibir hasta las puertas de nuestra casa un disco totalmente gratuito con la versión más actual de Ubuntu Linux.

En el mismo curso, una de las primeras actividades fue el conectarnos a este sitio, para que después de inscribirnos en dicho sitio, solicitáramos un disco gratuito. Cada uno de los participantes realizamos dicha tarea. No pasó mucho tiempo (menos de un mes) y me llegaron correos de que ya habían recibido sus discos.

La versión que vendrá es la Ubuntu 9.10 Karmic Koala, que será lanzada de manera oficial en Octubre de 2009. Espero que este regalo lo podamos seguir disfrutando. Bien por Ubuntu!!!!

Acá les dejo algunas capturas del nuevo disco vivo y de los anteriores que he recibido, espero animarlos. Saludos...











viernes, 31 de julio de 2009

Algunos comandos en Ubuntu 9.04

Lo prometido es deuda, en el pasado Curso - Taller de GNU/Linux, realizamos varias práticas con los participantes, una de ellas fue el uso de algunos comandos como los que podemos ver a continuación con estos videotutoriales.





miércoles, 29 de abril de 2009

Instala Ubuntu desde una unidad USB

En estos tiempos las unidades lectoras están siendo poco a poco desplazadas por otros elementos. Y es que ahora están de moda los ordenadores super portátiles y me refiero en particular a los Netbook. Dichas portátiles tienen la ventaja de ser de bajo costo y dimensiones muy reducidas lo cual aporta mayor movilidad y autonomía. Por lo regular se utilizan solo para realizar documentos y navegar por la web, pero estoy seguro que en poco tiempo tendrán el mismo poder que sus primas las Laptop´s o sus tias las PC´s.

Éstas pequeñuelas tienen la desventaja de que no cuentan con unidad lectora y para instalar software debemos utilizar una unidad lectora externa. En esta ocasión correremos Ubuntu en una netbook desde una memoria usb. Para ello debemos seguir el siguiente procedimiento.

1. Podemos pedir prestado un ordenador con lector.
2. Introducir en ese ordenador el disco de Ubuntu y arrancar (Seleccione idioma y Instalar o Probar Ubuntu sin alterar el equipo.)
3. Ya en el escritorio nos vamos al lanzador Sistema/Administración/Creador de arranque de discos USB.


4. Se iniciará el Asistente para crear el disco de arranque usb, en el que especificamos el origen que puede ser Ubuntu quemado en un disco compacto o la imagen .iso recien descargado de la web(Éste es mi caso y el recomendable, es más rápido). El destino será la memoria usb, se recomienda que sea de más de 1 GB. La memoria usb es automáticamente detectada por el asistente.


5. Debemos especificar que espacio deseamos para almacenar nuestro documentos y configuraciones. Damos clic en Crear disco de arranque para iniciar dicho proceso.


6. Se iniciará la copia de archivos.


7. Listo!, tenemos una memoria USB con Ubuntu cargado y podemos utilizarlo para instalar esta distro en cualquier máquina que no cuente con unidad lectora de cd´s (O aunque tenga:D).

8. Simplemente conectarás tu dispositivo usb a un puerto libre e inicias tu netbook y con ello ya podrás acceder al sistema vivo con el que puedes probar dicho sistema o instalarlo en tu disco duro.

Y ¿cómo hago funcionar mi usb?




Instala Ubuntu 9.04 en sencillos pasos

Instalar el Sistema Operativo Ubuntu Linux es muy sencillo y si no lo haz realizado anteriormente este pequeño manual te puede servir para que te animes a hacerlo.

1. Como primer paso debes contar con una imagen .iso de Ubuntu la cual puedes descargar de aquí.
2. Debes quemar esa imagen .iso en un disco de 700 MB o puedes crear un Disco de arranque USB
3. Arranca tu ordenador y mientras esté realizando el POST ( AutoTest de Encendido), inserta el disco en tu bandeja e inicia con este para ello deberás modificar el CMOS de tu computadora en la Secuencia de Boteo para que el primer dispositivo de arranque sea la unidad de CD/DVD.
4. Ya que inicies desde la unidad de CD, te saldrá una pantalla en la que deberás elegir el idioma que desees, y posteriormente Instalar o Probar Ubuntu sin alterar el equipo.




5. Una vez cargado Ubuntu en el escritorio te aparecerá un ícono para instalar este sistema operativo al que darás doble clic.
6. La primer pantalla que mostrará el asistente es la de Selección de idioma


7. Seleccionamos la zona horaria. La interfaz de usuario en este paso ha sido renovado en la versión actual de Ubuntu 9.04.

8. Escojemos la distribución de teclado que tengamos, cabe mencionar que con esta versión, el asistente sugiere de manera automática al usuario el tipo de teclado con que éste cuenta. Muy bueno. En el recuadro inferior puede realizar la prueba de su teclado presionando alguna de las teclas que contengan signos especiales y ver si es realmente el correcto. Si no fuese el caso puede probar con otra distribución.


9. El particionado del disco duro es el siguiente paso. En mi caso cuento con dos Sistemas previos, Mac OSX y Windows XP tal como se muestra en la imagen, pero desde el proceso de instalación de Mac, dejé espacio para instalar Ubuntu. Ese espacio es el espacio libre que se visualiza. La tarea de particionado la realizaré manualmente. En caso de que tengas solo windows instalado debes editar tu partición dando clic encima y de la misma y dar clic en editar partición y elejir el tamaño que desees.

10. El asistente analizará el disco duro


11. En esta captura se muestra el esquema de particiones antes de crear las propias de Ubuntu que se realizarán en el espacio libre de 51673 MB.

12. Para crear una partición nueva nos posicionamos en la partición libre, damos clic derecho y seleccionamos Crear partición con lo que nos saltará esta ventana en la que debemos elejir el tamaño de la partición /(raíz) que es donde se instalará todo el Sistema Operativo (Programas, librerías, archivos, etc). Para saber que tamaño dejarás solo resta al tamaño libre lo correspondiente al doble de tu memoria ram. En la sección de Utilizar como seleccionamos Sistema de Ficheros ext4 transaccional ya que es el nuevo sistema que se ha implementado en esta versión y que promete muchas ventajas. El Punto de montaje debe ser / (raíz). Quedando una vez listo esto damos en aceptar.


13. Nos ha quedado un espacio libre de 3000 MB y será destinado para Partición del Area de Intercambio tambien conocido como Swap, que se recomienda en todas las instalaciones de distros libres y que auxilia a la memoria ram de nuestro ordenador. Damos clic derecho sobre dicho espacio y damos clic en Crear partición.


14. Creamos la partición, en Utilizar como: area de intercambio como lo planteabamos en el paso anterior.


15. Ahora ya tenemos superada el proceso de particionado quedando como sigue. Como sugerencia, es recomendable crear también una partición llamada /home. dicha partición deberá tener un tamaño considerble ya que ahí es donde se almacena todos los datos personales de los usuarios tales como documentos, música, imágenes, etc.


16. En este paso colocaremos alguno de nuestros datos, como Nombre, nick, contraseña y nombre del ordenador.


17. Si su contraseña es muy corta (menos de 8 caracteres) mostrará un mensaje de advertencia para que la modifiquemos.


18. En esta ventana tenemos la opción de poder importar configuraciones desde Windows, tales como imágenes, documentos, canciones, fondos de pantalla, configuraciones de Yahoo, IE y Mozilla Firefox.


19. Se muestran las tareas que el wizard de instalación realizará una vez demos clic en Instalar.



20. Mientras se realiza esta tarea puedes distraerte navegando por internet, escuchándo música, jugando, realizando documentos, chateando con pidgin y una infinidad de tareas. No podrás abrir memorias usb ni mostrar el contenido de particiones.


21.Finalizamos el proceso de instalación dando clic en reiniciar ahora. Al reiniciar el ordenador se nos mostrará el GRUB (Gestor de Arranque Múltiple) en el que podrás elejir entre Ubuntu o Windows para iniciar.

jueves, 23 de abril de 2009

Ubuntu 9.04 al aire

Despues de una espera de 6 meses llega de manera puntual la nueva versión de Ubuntu, Ubuntu 9.04 El Jackalope vivaracho, el cual promete una mejor compatibilidad con un mayor número de hardware además de mayor velocidad, seguridad y estabilidad.

Ya puedes descargarlo dando clic aquí. (Ten un poco de paciencia ya que todos estamos en la misma sintonía y pueden saturarse los servidores).

No olvides que puedes solicitar discos gratuitos de esta distro.

lunes, 6 de abril de 2009

Una captura de pantalla en Ubuntu 8.10

Screenshot en Ubuntu 8.10

domingo, 5 de abril de 2009

Se acerca Ubuntu 9.04 Jaunty Jackalope

Ubuntu es una distribución libre que es lanzada por Canonical cada 6 meses. El 23 de este mes se espera el aterrizaje de la versión 9.04 en su versión estable. Como dato interesante cabe señalar que para el número de la versión consideran al año de lanzamiento y al mes del mismo.
Año 2009, Mes Abril = Ubuntu 9.04
En estos dias podemos encontrarnos con versiones beta para descargarlas y probarlas pero si manejas información importante o servidores especiales es mejor que esperes hasta la fecha arriba mencionada.
En este blog recién salga la nueva versión, realizaré un manual de instalación y cosillas por el estilo esperando que te sean de mucha ayuda.


Si quieres descargar Ubuntu da clic aquí
Si deseas CD´s o DVD´s gratuitos hasta las puertas de tu casa da clic aquí para registrarte y solicitarlas. Hazlo ahora!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Ya está disponible el servicio 160409
¿En verdad llegan? Por supuesto que si, yo las he solicitado en dos ocasiones y me han llegado. Aprovecha esta oportunidad y haz lo mismo que yo.