jueves, 26 de marzo de 2009

Videos de las presentaciones de Componentes de una computadora

En éste artículo coloco los video de los estudiantes del Módulo profesional 5 del CBTa. No. 131, en relación a los componentes que conforman un equipo de cómputo.

Tarjeta Madre


Microprocesador


Memoria RAM y ROM


Tecnologías ISA, EISA, PCI, AGP


Discos Duros


Unidades Lectoras


Tarjetas de Video


Tarjeta de Sonido


Fuente de Poder


Gabinetes y ventiladores

viernes, 6 de marzo de 2009

Actividad 6. Presentación de componentes internos de un ordenador

Ésta actividad consiste en lo siguiente:
Previamente se explicó como usar la aplicación Macromedia Captivate (ahora Adobe Captivate), se conformaron equipos de 2 personas y los temas se sortearon quedando como sigue:
1. Procesadores (Alejandra y Samuel) 2. Tarjeta madre (Ana y Citlali) 3. Memorias RAM y ROM (Esther y marilyn) 4. Tecnologías ISA, EISA, PCI, AGP (Neftaly y Esau) 5. Discos Duros (Bulmaro y Fany) 6. Unidades lectoras (Cayetano y Carlos) 7. Tarjetas de Video (Viridiana y Rocio) 8. Tarjetas de Sonido (Fatima y Benjamín) 9. Fuente de Poder (Leodegario) 10. Gabinetes y Ventiladores (Zayra y Daniel), 11. BIOS (Bilma)

Paso 1. Investigar en la telaraña mundial todo lo referente al componente que se le asignó, pueden bajar imágenes a su ordenador o memoria extraible.

Paso 2. Se procederá a depurar la información que usted ha descargado.

Paso 3. Con la aplicación Macromedia Captivate, realizar la presentación de su información mediante diapositivas (800x600 px y 9:50 minutos de duración aproximádamente) y exportarlo en formato Flash.

Paso 4. Deberá convertir su video .swf a .avi debido a que youtube no da soporte a archivos de flash, mediante la utilización del programa Moyea SWF to Video Converter Pro. Da clic aquí para descargarlo

Paso 5. Si usted no tiene cuenta en www.gmail.com, entonces la debe crear para subir videos a youtube.

Paso 6. Con su cuenta recien creada, entrará a www.youtube.com, se logeará y subirá su presentación.

Paso 7. En su blog creará un nuevo artículo en que mostrará su video de youtube.

El trabajo será entregado el próximo Viernes 13 de Marzo.

Acá cuelgo un video realizado con Macromedia Captivate y que ha sido subido a youtube, así será el resultado que ustedes podrán obtener (Claro mucho mejor el de vosotros).

Los aspectos a considerar son: Dominio del tema, Claridad en la información presentada, Ortografía, Estética de las diapositivas, Contenido.

jueves, 26 de febrero de 2009

Actividad 5. Ordenador MicroSEP paso a paso

Hola chavos que tal, como están; espero que de lo mejor. En éstos momentos me encuentro en el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca, escribiendo directamente desde mi Macbook. Se preguntarán como le he hecho?, algunos ya han deducido y seguro pensarán que algún despistado no le ha puesto contraseña a su conexión inalámbrica y me he colgado de ella..., si tu has pensado eso, es muy razonable (Yo también deduciría eso), pero no. En ésta ocasión estoy disfrutando de un servicio llamado Prodigy Movil, servicio que adquirí de forma automática al momento en que contraté el servicio de Prodigy Infinitum. Éste servicio me permite a mi conectarme en alguno espacios públicos con mi cuenta de usuario de Infinitum y pues la verdad si había leido de ésta ventaja, pero no la había puesto en práctica, hasta hoy. La velocidad que ahorita tengo es de 1 MBPS, relativamente bajo, y es que no se exáctamente donde está la central, router o repetidor para acercarme y elevar la velocidad. ¿Muy interesante verdad?





Bueno después de escribir un poco, les dejo la actividad número 5 que realizarán el día viernes 27 febrero.

1. Los alumnos por afinidad deberán integrarse en equipos de 5 personas

2. Deberán elegir el blog de alguno de ellos para editar un artículo en que se enlacen las imágenes del proceso de desmontado del ordenador arriba mencionado y que se encuentran en mi blog, en el orden en que fueron tomadas, y en cada una de ellas deberán colocar una descripción.

3. Deberán indicarme en forma de comentario en éste artículo, la dirección del blog donde se encuentra el trabajo que han realizado.

4. Dicho trabajo deberá estar publicado el viernes al término de las horas del módulo profesional.

Cualquier duda o comentario me envían un e-mail o un comentario en éste blog.

martes, 24 de febrero de 2009

Érase una vez... MicroSEP

El pasado Viernes 20 de Febrero del presente año, en nuestro Módulo Profesional de Ensamble llevamos a cabo el desmontado de un ordenador antiguo que funcionaba como Servidor de Red del proyecto Mexicano MICROSEP que fue donado por parte del CAPFCE a nuestro plantel el 1 de Noviembre de 1994 con un valor de $3,000.00 de aquel entonces.

Según comentarios de personal del Almacén de nuestra institución, al poco rato dejó de funcionar y bueno sería muy dificil tratar de hecharlo a andar por la complejidad de encontrarnos hardware compatible, además de que sus componentes ya son muy obsoletos.

El objetivo de la práctica fue observar la tendencia que se tiene en cuanto a la Informática, La tendencia a la miniaturización que consiste en contar con dispositivos cada vez más pequeños pero con una capacidad enorme.

Y es que nos damos cuenta, en ese entonces el tamaño de los componentes eran grandes y al compararlos con los actuales, nos encontramos con diferencias que saltan a la vista sin mucho esfuerzo, un ejemplo claro de ello, es la fuente de alimentación que podrán observar después en la gran colección de fotos que cuelgo en el blog.